Joyas Inmobiliarias

Propiedades únicas en venta, castillos, palacios, elementos significativos de la arquitectura popular, clásicos del S. XX, propiedades que forman parte de nuestro patrimonio cultural
Castillos Palacios Arquitectura Popular Clasicos del S.XX Home
 

 

Palacio Velarde

Santillana del Mar es un pueblo excepcional por muchos conceptos. De origen medieval, construida en torno a la basílica que guarda los restos de Santa Juliana, pasa a ser solar del muy culto Marqués de Santillana, y de una serie de orgullosos hijosdalgo, hombres libres que ganaron sus escudos de armas en las guerras de la Reconquista y los plantaron en torres, casonas y palacios, formando enormes esculturas en piedra arenisca.
Alejada de los caminos, Santillana quedó luego aislada y congelada en el tiempo, hasta que en 1876 la descubre Galdós en un viaje que hace a Cantabria, invitado por Jose María Pereda. Era entonces una ciudad solitaria: "…nadie podrá decir la he visto de paso. Para verla es preciso visitarla… Nadie nos mira, nadie nos sigue, y el roñoso gozne de la ventana secular no gime lastimero abriéndose para dar paso a un semblante humano". Pero ese aislamiento que pudo conservar lo que Ortega y Gasset más tarde llamó "un museo de la arquitectura señorial", se rompió con el descubrimiento a principio del Siglo XX de las Cuevas de Altamira, esa catedral de la pintura rupestre que empezó a atraer un río de turistas hasta nuestros días.
El Palacio de Velarde o Palacio de las Arenas, situado en la plaza del mismo nombre, frente a la cabecera de la Colegiata, destaca en Santillana por sus características singulares.
"Excepcional es, en la arquitectura de Santillana por su edificación exenta, por su elevación y sus remates llamativos, así como por su carácter renaciente… Es una de las m